Prelado Presidente - Obispo Samuel Lawrence Green Sr.
Supervisora Episcopal - Sra. Phyllis N. Green
Presidente Episcopal de WMS-AMEC -Sra. sandra anderson
Carolina del Sur
1. Conoce qué es la Trata de Personas
2. Conoce los signos
3. Saber Ayudar
Porque todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús. Gálatas 3:26
Establecer metas
1. Educar al público
una. Tráfico laboral y sexual
2. Desarrollo de alianzas
una. Grupo de trabajo de Carolina del Sur
B. DSS
C. Oficiales de policía
3. Determinar su audiencia y qué grupos/individuos serán
más solidario?
una. Afiliados Religiosos
B. Público en General / Comunidad
C. Fuerza de Tarea contra la Trata de Personas
D. Departamento de Salud Mental
4. ¿Identificación de los tomadores de decisiones?
una. Funcionarios Judiciales, Grupo de Trabajo del Estado de Carolina del Sur
5. ¿Identificar grupos que necesitan saber?
una. Padres/Guardianes
B. Generación más joven
C. Población en riesgo - Individuos que se sienten no deseados o no amados
6. ¿Por qué es importante este tema para su audiencia potencial?
una. Buscar justicia para las víctimas
7. Establecimiento de propósito
una. Integridad
B. Seguridad
C. Amor
Reconocimiento
El Estado de Carolina del Sur convirtió en ley el 11 de enero de 2021 el “Día Nacional de Concientización sobre la Trata de Personas”
¡A Dios sea la gloria!
Bishop Michael L. Mitchell
Chair, Global Witness & Ministry
Rev. Dr. John F. Green
Executive Director, Department of Global Witness & Ministry
Dr. Deborah Taylor King
Connection President, Women's Missionary Society of the AME Church
Mrs. Shawn M. Ross
Connectional United Nations NGO Representative
Mrs. Alisha Marriott
Connectional United Nations NGO First Alternate Representative